DAVID SANTIAGO TOVILLA
A María Auxilio Ballinas
En las estaciones de radio dedicadas a la música electrónica y en las listas de Afro house suena una canción especial: Yamore, con arreglos de Mo Black Dj, Benja y Franc Fala. Los créditos incluyen a Salif Keïta y Cesária Évora. La casa productora es Mo Black Records. El video oficial es el siguiente:
Una pegajosa composición que suma el sonido electrónico a una melodía de por sí acompasada con un resultado brillante. Sobre todo, porque se respeta todo: las voces de Keïta y Évora, coros y variedad de idiomas: francés, portugués y bambara de Malí. La belleza de la canción original se potencia con el ritmo acelerado de la versión actual. Es un trabajo pulcro que recupera la pieza, la actualiza y la lleva a otro público. Genial.
La hermosa canción data de hace veintitrés años: 2002. Abre el disco Moffou de Salif Keïta, una leyenda de las voces africanas con casi seis décadas de actividad musical, incesante y vigorosa.
En 2004, Salif Keïta vuelve a trabajar el álbum y le llama Remixes from Moffou. Ahí, Yamore alcanza una extensión de más de 7 minutos, con la sonoridad acentuada en instrumentos. Es probable que esta ampliación sea la base para la composición que suena en el mundo en este 2025.
La versión incluida en el disco de Évora dura menos de cuatro minutos. En 2010, volvió a circular al incluirse en el último álbum de Cesária Évora, lanzado un año antes de su fallecimiento. Una recopilación de dúos titulado Cesária Évora &… La sexta pieza de la compilación es con la participación de Salif Keïta. Así, el talento creativo del malinés y la interpretación conjunta con la caboverdiana hacen de Yamore, un producto fascinante.
Hace 17 años, en 2008, ya circuló otra melodía famosa de Salif Keïta. El DJ Martin Solveig armonizó Madan con el resultado de una pieza amena, identificable, agradable. No tuvo el impacto masivo que tiene, ahora, Yamore, con Mo Black.
En este espacio, se comentó hace algún tiempo de esa fuerza que adquieren canciones con raíces profundas, como la colombiana Martina Camargo cuya melodía Me robaste el sueño, al pasar por las manos del DJ Dennis Cruz, se convirtió en un himno memorable.
Yamore 2024 suena y muy bien. Acentúa su hechizo y es una extraordinaria manera de difundir el trabajo de Salif Keïta.
Nada mejor que verlo, activo a sus 75 años, en julio del año pasado, en el Afrika Festival Hertme, justo con la canción que recreó Martin Solveig:
Conexiones